El café descafeinado es un tipo de café que ha sido procesado para eliminar la mayor parte de su contenido de cafeína.
Es ideal para quienes buscan disfrutar de una taza de café sin los efectos estimulantes, permitiendo un consumo más flexible a lo largo del día, incluso en la noche.
Además, se asocia con varios beneficios para la salud, especialmente en relación con el bienestar del hígado.
El proceso de descafeinización consiste básicamente en lavar los granos de café verdes con un solvente que extrae la cafeína sin comprometer la calidad del café.
Contenidos del articulo
¿Qué es el café descafeinado?
El café descafeinado es un café que ha pasado por un procedimiento especial que reduce notablemente su contenido de cafeína.
El proceso para hacer café descafeinado es similar al del café regular:
- se recolecta de las mismas plantas,
- se utilizan los mismos procedimientos para separar los granos de la pulpa
- y los mismos métodos de secado.
¿La diferencia?
Radica en un proceso adicional aplicado al grano verde antes del tostado.
¿Cuánta cafeína tiene el café descafeinado?
Ningún café está completamente libre de cafeína.
La descafeinización reduce la cafeína hasta aproximadamente un 0,3% del peso total del café, en comparación con el 1,5%-2% del café regular.
Por ejemplo, un espresso normal contiene alrededor de 130 mg de cafeína por 100 ml, mientras que un espresso descafeinado tiene aproximadamente 15 mg por 100 ml.
¿Qué sabor tiene el café descafeinado?
Un buen café descafeinado no debería distinguirse del café normal en cuanto a sabor.
El objetivo de la descafeinización es eliminar la cafeína afectando lo menos posible las características de sabor del café.
Sin embargo, debido al proceso, puede haber ligeras diferencias en el sabor.
Los mejores métodos producen un café que ha perdido algo de complejidad, pero mantiene los sabores propios del café, aunque un poco más apagados.
Algunos métodos podrían dejar rastros de sabores químicos, pero esto es poco común, ya que parte del proceso incluye lavar los granos para eliminar cualquier residuo del solvente utilizado.
¿Qué propiedades y beneficios tiene el café descafeinado?
El café descafeinado conserva gran parte de los antioxidantes y nutrientes del café regular, ofreciendo beneficios similares sin los efectos estimulantes de la cafeína.
Es una opción ideal para quienes buscan reducir su consumo de cafeína, ya que puede mejorar la salud cardiovascular, reducir el riesgo de diabetes tipo 2 y promover un mejor descanso nocturno.
Propiedades del café descafeinado
- Bajo contenido de cafeína:
El café descafeinado contiene menos del 0,3% de cafeína por peso. - Estructura más débil:
Los granos de café descafeinado presentan una estructura celular modificada debido al proceso de descafeinización, lo que los hace más suaves, arrugados, y con un color más oscuro, además de afectar su comportamiento durante el tostado. - Solubilidad:
También como consecuencia de las modificaciones en su estructura celular, el café descafeinado es más soluble que el café regular, lo que facilita su extracción durante la preparación. - Conservación de antioxidantes:
A pesar de la eliminación de la cafeína, el café descafeinado retiene una cantidad significativa de antioxidantes.
Beneficios del café descafeinado
- Menor riesgo de insomnio:
Al contener muy poca cafeína, el café descafeinado es menos probable que afecte el sueño, lo que lo convierte en una opción ideal para consumir en la tarde o noche. - Protección del hígado:
El ácido clorogénico presente en el café descafeinado puede contribuir a la salud del hígado, ayudando a prevenir condiciones como la fibrosis y la cirrosis. - Beneficios para la salud cardiovascular:
El consumo de café descafeinado se asocia con una reducción en el riesgo de enfermedades cardiovasculares, gracias a la preservación de compuestos beneficiosos para el corazón. - Es un café rico:
Un buen descafeinado, bien hecho desde la planta hasta la taza, puede ser tan rico como un café regular.
¿Es saludable tomar café descafeinado?
El café tiene múltiples beneficios para la salud.
Tomar café descafeinado es una opción saludable para quienes quieren disfrutar de estos beneficios sin tener los efectos adversos de la cafeína.
¿Cómo se hace el café descafeinado? – Tipos de procesos
El proceso de descafeinización consiste básicamente en sumergir los granos de café verde en un solvente específico que extrae la cafeína sin afectar demasiado los compuestos aromáticos.
Existen distintos solventes que se utilizan para la descafeinización, pero en todos los casos el procedimiento es prácticamente el mismo:
- Los granos de café verde se someten al vapor o se sumergen en agua caliente para abrir los poros.
- Los granos se sumergen en una solución de agua y solvente repetidas veces hasta alcanzar los niveles de cafeína deseados.
- Finalmente, los granos se someten nuevamente al vapor o agua caliente para eliminar cualquier rastro del solvente.
Los métodos para descafeinar el café más conocidos son:
- Cloruro de Metileno:
Al ser un compuesto químico potente no es muy popular en la descafeinización, a pesar de que los estudios indican que no quedan rastros de este químico en el café luego del proceso. - Proceso de Caña de Azúcar:
En este proceso el compuesto que actúa como solvente es el Acetato de Etilo, que se consigue a partir de la fermentación de la melaza de azúcar de caña. - Swiss Water Process:
Este método utiliza la ósmosis para eliminar la cafeína. Los granos verdes se sumergen en agua caliente para crear un extracto de café verde que contiene todos los compuestos, incluidos los aromáticos y la cafeína. Luego, la cafeína se elimina del extracto con carbón activado. Cuando este extracto se usa con granos verdes nuevos, la cafeína se extrae por ósmosis, mientras que los compuestos aromáticos permanecen en los granos debido al equilibrio con la solución. - Dióxido de Carbono Supercrítico:
El dióxido de carbono actúa específicamente sobre la cafeína y se puede utilizar para extraerla. Este proceso se somete a condiciones controladas de presión y temperatura para trabajar con el dióxido de carbono en estado líquido.
¿Cómo saber si un café es descafeinado o no?
Los granos de café descafeinado tienen un aspecto distinto a los granos de café normal.
En verde, el café descafeinado tiende a ser más grisáceo o amarronado en comparación con los granos comunes.
Después del tostado, los granos descafeinados presentan una textura más arrugada, un color más oscuro, y un brillo más pronunciado.
Estas diferencias se deben al proceso de descafeinización, que abre los poros del grano para facilitar la extracción de la cafeína, causando un cambio irreversible en su estructura.
Como resultado, los granos descafeinados se tuestan más rápidamente y adquieren color con mayor rapidez.
Además, la alteración en su estructura facilita que los aceites del café emerjan a la superficie, dándole a los granos el aspecto más brillante.
¿Cuándo han evolucionado en calidad los descafeinados?
En Abril 2024 Weihong Zhang ganó el campeonato de preparación de café filtrado de EEUU (US Brewers Cup) usando un descafeinado y en Septiembre 2024 Tatiana Varitsky, barista de Café Delirante ganó el Campeonato Nacional de Barismo en Argentina también con un café descafeinado. Ambas cosas hubieran sido impensables hace tan solo dos años.
Desde Café Delirante estamos en la búsqueda constante de conseguir cafés descafeinados de alta calidad para ofrecer al público en Argentina, donde hay una demanda alta de café descafeinado pero es sumamente difícil encontrar productos de calidad que permitan disfrutar de una buena taza de café después de las 4 de la tarde sin quedar colgado del techo por los efectos de la cafeína.
Sobre el Café Descafeinado Delirante
Producido por ACoffee en varias fincas de la región de Caldas, nuestro Café Descafeinado es un blend de las variedades Caturra, Castillo y Colombia que se procesan mediante un método Lavado con Doble Fermentación: 24hs en Cereza y 36hs en pulpa.
Después de la fermentación los granos se lavan y se secan al sol para luego someterlos al proceso de descafeinización con el método de Caña de Azúcar.
El método de descafeinización con Caña de Azúcar es el método más natural y que logra una mayor preservación de los sabores.
Actualmente podés conseguir nuestro Café Descafeinado de Especialidad, el primero de su clase en Argentina, que además es el café con el que Tatiana Varitsky se consagró Campeona Nacional de Barismo.
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
Qué es el Café de Especialidad – Guía completa 2024
Hoy en día escuchamos frecuentemente el término “café especial”, pero, ¿qué significa realmente café de
Oct
Café Descafeinado – Guía Completa: qué es, cómo se hace y sus propiedades
El café descafeinado es un tipo de café que ha sido procesado para eliminar la
Sep
Café de Bolivia: Descubrí los sabores de este origen único
Cuando imaginamos el mapa cafetero, Bolivia no suele ser el país productor en el que
Dic